El Comité Ol?mpico Internacional (COI) y Par?s 2024 han emitido un comunicado en el que aseguran que "todos los deportistas que participan en el torneo de boxeo" de los Juegos "cumplen con las normas de elegibilidad y de inscripci?n de la competici?n, as? como con todas las normas médicas aplicables establecidas por la Unidad de Boxeo de Par?s 2024 (PBU)"
M?s informaci?n (Auto)
T?tulo noticia (Auto)
106146170
"Al igual que en las competiciones de boxeo ol?mpicas anteriores, el género y la edad de los atletas se basan en su pasaporte", precisan en su escrito, en el que recuerdan que estas reglas también fueron aplicadas durante la clasificaci?n, incluidos los Juegos Europeos de 2023, los Asi?ticos, los Panamericanos, los del Pac?fico, el clasificatorio africano en Dakar y dos m?s mundiales disputados en Busto Arsizio (Italia) y Bangkok en 2024.
Para ello la PBU emple? las reglas de boxeo de Tokio 2020 como base para desarrollar sus regulaciones para Par?s 2024. "Esto ten?a como objetivo minimizar el impacto en la preparaci?n de los deportistas y garantizar la coherencia entre los Juegos Ol?mpicos. Estas reglas de Tokio 2020 se basaron en las reglas posteriores a R?o 2016, que estaban vigentes antes de la suspensi?n de la Federaci?n Internacional de Boxeo por parte del COI en 2019 y la posterior retirada de su reconocimiento en 2023", indican.
Precisan que han conocido informaciones que consideran enga?osas sobre dos p?giles femeninas (la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting), que "han estado compitiendo en competiciones internacionales de boxeo durante muchos a?os en la categor?a femenina, incluidos los Juegos Ol?mpicos de Tokio 2020, los Campeonatos Mundiales de la Asociaci?n Internacional de Boxeo (IBA) y los torneos sancionados por la IBA".
"Estas dos deportistas fueron v?ctimas de una decisi?n repentina y arbitraria de la IBA. Hacia el final de los Campeonatos Mundiales de la IBA en 2023, fueron descalificados repentinamente sin ning?n proceso debido", a?aden en el comunicado el COI y Par?s 2024.
En el mismo, exponen que seg?n las actas de la IBA "esta decisi?n fue tomada inicialmente ?nicamente por el secretario general y director ejecutivo" del organismo y que su junta directiva "solo la ratific? posteriormente y solo posteriormente solicit? que se estableciera un procedimiento a seguir en casos similares en el futuro y se reflejara en el Reglamento". "Las actas también dicen que la IBA deber?a "establecer un procedimiento claro sobre las pruebas de género", a?aden.
"La agresi?n actual contra estas dos atletas se basa enteramente en esta decisi?n arbitraria, que fue tomada sin ning?n procedimiento adecuado, especialmente considerando que estos atletas hab?an estado compitiendo en competiciones de alto nivel durante muchos a?os", aseguran.
Proteger los derechos humanos
Adem?s, manifiestan que "las reglas de elegibilidad no deben cambiarse durante la competencia en curso, y cualquier cambio de reglas debe seguir procesos apropiados y debe basarse en evidencia cient?fica".
"El COI se compromete a proteger los derechos humanos de todos los atletas que participan en los Juegos Ol?mpicos, de conformidad con la Carta Ol?mpica, el C?digo de ?tica del COI y el Marco Estratégico del COI sobre Derechos Humanos. El COI lamenta el abuso que est?n sufriendo actualmente las dos atletas", declaran en el escrito.
"El COI retir? el reconocimiento de la IBA en 2023 tras su suspensi?n en 2019. La retirada del reconocimiento fue confirmada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)", recuerda el m?ximo organismo del olimpismo, que a?ade que "ha dejado claro que necesita que las Federaciones Nacionales de Boxeo alcancen un consenso en torno a una nueva Federaci?n Internacional para que el boxeo se incluya en el programa deportivo de los Juegos Ol?mpicos" de Los ?ngeles 2028.
أكثر...