Lamine Yamal se retir? cojeando tras el duro partido de Espa?a contra Dinamarca. La enésima v?ctima de la carga de encuentros y uno de los actores m?s importantes del negocio del f?tbol, que estira el rendimiento de sus protagonistas por encima de sus posibilidades. Carvajal, Marc Bernal, Ter Stegen, Traoré... Las enfermer?as de los equipos no dejan de poblarse mientras aumenta el debate sobre el calendario y planea la idea de una huelga, con todas las contradicciones que plantea. "Alguno puede criticar que con el dinero que ganan... Pero son lesiones que exponen los mayores temores de los jugadores. Algo para lo que no se puede hacer trabajo preventivo debido al nulo trabajo regenerativo que se realiza. No hay descansos", cuenta a EL PERI?DICO DE ESPA?A, del grupo Prensa Ibérica, el Dr. Pablo Gelber, especialista en una de las partes m?s sensibles para un jugador como es la rodilla.
"El tema econ?mico prima, todos son culpables"
"La situaci?n seguir? agrav?ndose hasta que alguien diga: 'Hasta aqu? llegamos'. Tiene que llegar un momento en el que la carga sea menor. Como sucedi? con el ciclismo hace unos a?os, cuando se corr?a sin descanso Tour, Giro y La Vuelta. No interesaba ver a los corredores as?, porque terminaban agotados. El f?tbol es un deporte dur?simo. Es necesario un descanso para regenerar los tejidos y evitar las lesiones. Es una locura lo que se est? viviendo con tantos partidos", analiza con dureza el Dr. Miguel del Valle, presidente de la Sociedad Espa?ola de Medicina del Deporte.
Nadie a estas alturas elude considerar al f?tbol como un gran negocio. "El tema econ?mico prima. De alg?n sitio hay que sacar los salarios que reciben. Por eso, ellos son tan culpables como los directivos o presidentes. Las fichas estratosféricas obligan a rendir y jugar m?s. Otra soluci?n es subir a?n m?s los precios. Es, en definitiva, un problema que engloba a todo el mundo", a?ade el Dr. Del Valle. "Sin lugar a dudas, la mayor?a de las lesiones se producen por la sobrecarga de partidos. Hay muchas dolencias musculares que son por mecanismos indirectos, debido a malos apoyos y descoordinaciones entre el m?sculo y el momento en el que se est? moviendo una rodilla. Hay muchos m?s partidos y el riesgo aumenta exponencialmente", a?ade el Dr. Gelber.
El estado de la cuesti?n lo defin?a a la perfecci?n Mikel Merino en una entrevista con este diario: "Hay dos opciones: nos adaptamos a este nuevo formato, hay plantillas con m?s jugadores y dejamos que algunos se lesionen; o se reduce el n?mero de partidos. Esta segunda opci?n es inviable, porque afecta al dinero. El f?tbol es un negocio y es dif?cil que pase. Tenemos que intentar llegar de la mejor manera. Obviamente, si hay menos partidos llegaremos mejor para dar m?s espect?culo".
La "mala suerte" en la grave lesi?n de Carvajal
La situaci?n tiene especial incidencia en los futbolistas del primer nivel, porque ellos son los que mayor carga de partidos afrontan. En el caso del Real Madrid, por ejemplo, la carga esta temporada ser? de m?s de 70 encuentros. En tan solo unos a?os, cada jugador ha aumentado 20 duelos en su lista. Las diferencias generacionales se plasman en datos como que Pedri hab?a jugado un 25% m?s que Xavi con sus mismos a?os, seg?n un informe del sindicato FIFPRO. En su primera temporada en la élite, la 2020/2021, con 18 a?os, lo jug? pr?cticamente todo: con el FC Barcelona, la selecci?n absoluta, la sub-21 y los JJOO de Tokio. Con la edad de Kylian Mbappé, Thierry Henry hab?a tenido un 48% menos de participaci?n.
"Existe una exigencia muy grande por parte del sistema, pero los deportistas también lo quieren jugar todo. Las exigencias son tan grandes... Desde los entrenamientos a las competiciones se est? trabajando a unos niveles por encima de los l?mites fisiol?gicos. Esto requiere una constituci?n de superhombre", apunta el Dr. Del Valle, quien considera que merece un comentario aparte el rendimiento de los m?s j?venes. "Se incorporan de modo continuado, no solo con un debut puntual. Es un salto muy grande de un a?o para otro. Los j?venes quieren comerse el mundo. Quieren ser titular partido tras partido. Para que los técnicos cuenten con ellos y es dif?cil de soportar", explica el médico.
M?s informaci?n (Auto)
T?tulo noticia (Auto)
109217182
La lesi?n grave m?s reciente es la de Carvajal, que responde a una situaci?n diferente a la de la sobrecarga. "Fue mala suerte. Los jugadores que est?n empezando no tienen experiencia suficiente para evitar ciertas acciones. Algunas de las lesiones son fortuitas y se pueden evitar", comenta Del Valle. "La lesi?n de Carvajal es espec?fica. Se dicen tres estructuras, pero son muchas m?s. Cuando uno se rompe el ligamento cruzado anterior, uno va, como cirujano, y lo opera. Hay poco margen para jugar. Se reconstruye este ligamento y ya est?. Pero en la parte de afuera de la rodilla, lo que técnicamente llamamos como ?ngulo posterolateral, hay muchas m?s estructuras: el ligamento lateral, el tend?n popl?teo... Cuando abres te encuentras millones de cosas. Depende mucho de unir blanco con blanco y rojo con rojo para saber qué se puede reconstruir", analiza el Dr. Gelber.
El deportista tiene que confiar en su médico
El capit?n del Real Madrid sufri? una triple fractura, pero no la cl?sica tr?ada del f?tbol, que consiste en la rotura del ligamento cruzado anterior, rotura del ligamento colateral interno y rotura del menisco interno de la rodilla. Carvajal sufri? una rotura del ligamento cruzado anterior, rotura del ligamento colateral externo y rotura del tend?n popl?teo en su pierna derecha.
"Si nosotros nos lesionamos, necesitaremos un tiempo de rehabilitaci?n y una evaluaci?n mayor que la de un profesional, quien cuenta con aliados como un fisioterapeuta 24 horas. Pero la lesi?n de Carvajal es muy grave. Hay que dar por seguro que no volver? igual, al 100%. Cumplir? 33 a?os en enero y se va a tirar doce meses sin jugar. Imaginen un futbolista que no jugar? durante un a?o y que encima est? lesionado. No va a ser va a volver al mismo nivel", sentencia el Dr. Pablo Gelber.
Lo que es innegociable es la relaci?n que deben mantener el médico y el jugador. "El deportista tiene que confiar en su médico. Si no lo hace, no hay nada que hacer. No deben opinar, no son los expertos. Si se decide una intervenci?n quir?rgica, hay que confiar. Esto va a acortar el periodo de recuperaci?n y se van a evitar reca?das, como muchas sucede. La estad?stica es clara: una lesi?n quir?rgica tiene que operarse", termina de diagnosticar el Dr. Del Valle. El médico deportivo, una profesi?n imprescindible, muchas veces con escaso poder de mando, pero que cada vez recibe m?s visitas de jugadores al l?mite por el calendario.
أكثر...